Este corredor de Costa Sur comprende las Playas de la Patagonia y ofrece una excelente opción turística, entreverando kilómetros de playas de aguas templadas y una amplitud de paisajes con los imponentes acantilados patagónicos, dunas, restingas e innumerables posibilidades de pesca y actividades deportivas y recreativas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtmLFfvYQ-JIxwDzNojkzPydnokae5UWjuGJhqv-SWH1w4aG4z8Azhk8Nhu3ENhHmRCrG9vaFWAHX6eLneM5R1ittuoNl2O98YMC8DOAa4cveS-KrUw3Yb-RNii9FB_Mi3bHjOSaEPuCov/s320/cruz5400.jpg)
Las costas del corredor presentan una extraordinaria diversidad, alternando las playas arenosas o areno-fangosas, con las acumulaciones de rodados, con macizos rocosos cuarcíticos o con abruptos acantilados.
Con 4500 km de extensión, las aguas que recorren la Costa Sur están integradas por una corriente fría denominada Corriente de las Malvinas,que fluye hacia el norte, y se encuentran con la Corriente del Brasil (cálida), posibilitando la existencia entre su fauna de especies subtropicales.
A través de la Ruta Nacional Nº 3 el corredor entrelaza varias ciudades, entre ellas Puerto Madryn, conocida mundialmente como punto de partida para las excursiones de avistaje de ballenas. Combinando con otras rutas y caminos provinciales se llega a todas las playas de esta amplia región.
Comentarios
Publicar un comentario