COMISIÓN EVALUADORA DEL
PATRIMONIO HITÓRICO, CULTURAL
Y NATURAL
|
|
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
SACORI
SOCIEDAD DE ARQUITECTOS
DE COMODORO RIVADAVIA
|
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHUBUT
|
I JORNADAS REGIONALES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL
Comodoro Rivadavia-
Chubut- Patagonia Argentina
I N V I T
A C I Ó N
“El Patrimonio Industrial se compone de los restos de la cultura
industrial que poseen un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o
científico. Estos restos consisten en edificios y maquinaria, talleres, molinos
y fábricas, minas y sitios para procesar y refinar, almacenes y depósitos,
lugares donde se genera, se transmite y se usa energía, medios de transporte y
toda su infraestructura, así como los sitios donde se desarrollan las
actividades sociales relacionadas con la industria, tales como la vivienda, el
culto religioso o la educación”
Carta de NIZHNY TAGIL sobre Patrimonio Industrial, Julio de 2003
La
Comisión Evaluadora del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural, asesora del
municipio local, se encuentra organizando las Primeras Jornadas Regionales de Patrimonio Industrial.
La impronta
particular de Comodoro Rivadavia resulta inspiradora para esta temática que se
convierte en el centro a la hora de reconocer y construir la propia identidad.
La
idea fuerza es reflexionar sobre el rescate y guarda del Patrimonio
Industrial en particular y del Patrimonio Cultural en general, ubicados en el
ámbito de la región Patagónica, abarcando lo urbano, lo semi-urbano y lo rural.
Las
Jornadas se realizarán los días 14, 15 y
16 de Noviembre de 2012 y tendrán como destinatarios a representantes de
Organismos Públicos, Profesionales, Estudiantes, Gestores del Patrimonio,
Organismos no Gubernamentales, Asociaciones Vecinales, público en general.
Serán
sus objetivos principales:
- Desarrollar
conciencia acerca de los bienes patrimoniales.
- Sensibilizar
a la comunidad en la salvaguarda del Patrimonio.
- Promover
el conocimiento acerca de la Gestión en Patrimonio realizada por
organismos públicos, privados y organizaciones no gubernamentales.
- Intercambiar
experiencias de Intervención en el Patrimonio.
Las
Jornadas contarán con el marco de expertos invitados como disertantes,
presentación de trabajos y posters, exposiciones fotográficas y circuitos
motorizados para visitar los principales
recorridos de Patrimonio Industrial de la ciudad. La posibilidad del
intercambio y el debate enriquecerá la elaboración de conclusiones finales.
Las
consultas y aportes se podrán realizar a
través del mail: com.patrimonioindustrial@gmail.com
LA ORGANIZACION
Comentarios
Publicar un comentario