Semana Santa y Turismo.
En décadas
recientes se ha constatado la generación de periodos destinado a prácticas
turísticas que, además de posibilitar el mayor uso y disfrute del tiempo libre,
permitieran dinamizar las economías regionales, atenuando la estacionalidad de
varios destinos turísticos. En reconocimiento de la tendencia y de su incidencia
en la economía, se adoptado una política que propicia su despliegue,
promoviendo un calendario estable de articulación de feriados y fines de
semana, instituyendo fines de semana largos mediante leyes nacionales que concilian
beneficios y utilidades turísticas, un ejemplo claro y próximo es el feriado de
semana santa en la cual las expectativas turísticas siempre son
altas, ya que hay destinos tradicionales que reciben muchos visitantes, también
se desarrolla en algunas ciudades eventos litúrgicos, misas y Vía Crucis, que
son un valor agregado para el turismo porque generan una buena afluencia.
Hoy en día ya no se habla de 2 o 3 ciudades sino de varios destinos,
algunos emergentes, otros a esta altura ya bien consolidados, que se van
promocionando en un trabajo conjunto con cada ente relacionado al turismo.
El fin de semana largo por Semana Santa revalida la corriente ascendente
que viene experimentando el turismo en las distintas ciudades y localidades
argentinas.
Más allá de las creencias individuales, la fe es una expresión universal
que unida a un placentero viaje entrega al espíritu de sorprendentes sensaciones.
El turismo religioso es una de las alternativas posibles que se presentan a la
hora de recorrer la Argentina. Es un fenómeno que crece día a día sumando, a
los históricos sitios de devoción religiosa, una serie de nuevas
manifestaciones.
En nuestra
ciudad también podemos disfrutar de algunos eventos relacionados con semana
santa que son muy atractivos e interesantes de ver, como lo es el Vía Crucis
que todos los años se puede disfrutar en el colegio Salesiano, es una obra
teatral que cuenta con música en vivo, representando las escenas más destacadas
que vivió Jesús en la resurrección. También la municipalidad organiza paseos
productivos, música en vivo y para todos los estilos, ubicados en la plaza del
SEMCO; con esto quiero decir que en cualquier lugar del país, y seamos
creyentes o no podemos disfrutar de esta semana santa.
Comentarios
Publicar un comentario