MIRADAS
DE VIAJERO “EL CAMINO DE LA
COMPOSTELA”
Por
Sara Levill
Una de las experiencias más completas y místicas que
existen es el Camino de Santiago siendo el tercer icono mundial para la religión católica;
estando en el primer puesto Jerusalén y
en el segundo el Vaticano en Roma.
Santiago de Compostela es una
ciudad y municipio de España. Capital de
la comunidad autónoma de Galicia, pertenece a
la provincia de La Coruña.
Este recorrido de carácter religioso y cultural tiene
casi mil años de antigüedad y en la actualidad sigue siendo uno de los más
elegidos tanto por feligreses como por amantes de la arquitectura. Es cierto
que el carácter del “Camino” en un principio era la penitencia y recogimiento y
en la actualidad es más un recorrido turístico que algo devocional. Pero para
recibir la Compostela es necesario haber recorrido al menos 100 km a pie o en
bicicleta. Para el inicio del viaje y hospedaje recibirá:
·
La credencial del peregrino para iniciar su recorrido
por los diferentes pueblos la misma y tiene dos finalidades prácticas:
·
El acceso a los albergues que ofrece la hospitalidad
cristiana del camino, y para solicitar La "Compostela" en la
catedral de Santiago, que es la certificación de haber cumplido la
peregrinación. La "Compostela" se concede solo a quien hace la
peregrinación con sentido cristiano: devotionis affectu, voti vel pietatis
causa (motivada por la devoción, el voto o la piedad) Y además se concede sólo
a quien hace la peregrinación hasta la llegar a la Tumba del Apóstol.
Según el relato del viajero Hugo Sequeira esta experiencia
es inolvidable e incomparable con cualquier otro viaje es por eso que a través
de la fotografía quiso plasmar estos 950
km realizado en bicicleta desde Saint Jean Pied de Port en
Francia hasta La Compostela, la travesía que se realizo con varios días de
lluvia y con gran sacrificio pero con una inmensa ansiedad y emoción.
En todo el recorrido se comparte diversos alojamientos
con personas de todo el mundo que sienten y expresaban los mismos deseos de
llegada. Situaciones en las que se estrechan los lazos de fraternidad sin
importar idioma ni nacionalidad todos movilizados por una sola causa llegar a
la Compostela.
Buen Camino!!!
*ENCICLOPEDIA WIKIPEDIA
Comentarios
Publicar un comentario