Información
de Prensa
Comodoro Rivadavia, 5 de agosto de 2014
Pan American Energy (PAE) presentó los nuevos
equipos de perforación automáticos que arribaron al Puerto de Comodoro
Rivadavia
En una
presentación a los medios de comunicación de la Región, realizada en el puerto,
PAE junto a autoridades provinciales, municipales y sindicales presentó las
nuevas unidades.
En
la jornada de hoy, martes 5 de agosto, Pan American Energy (PAE)
anunció la llegada de 2 (dos) nuevos
equipos de perforación
automáticos destinados a sus operaciones en el Golfo San Jorge (GSJ), donde se
encuentra el yacimiento Cerro Dragón. Estas unidades comenzarán a operar en el
mes de octubre y se suman a las otras dos, de similares características, que
arribaron en abril y que estarán en funcionamiento en las próximas semanas.
“Estamos ante un día histórico para la provincia del
Chubut, los municipios de la región, para todos sus habitantes y para Pan
American Energy”, señaló Danny Massacese, Director de Operaciones de
PAE. En el mismo sentido refiriéndose a la nueva adquisición de PAE, Massacese
señaló que “la compañía incorpora a su
operación la más alta tecnología que nos permitirá incrementar la eficiencia de
perforación, reducir los riesgos de accidentes y optimizar el aprovechamiento
de la energía”. También destacó la importancia del rol desempeñado por el
Puerto al señalar que “ha sido clave para
poder desembarcar con el cargamento y agilizar el traslado de los equipos para
su puesta en operación”. Para concluir, el ejecutivo manifestó que “para 2014 estimamos realizar una inversión
en el país de U$S 1.500 millones, teniendo en operación 16 equipos de
perforación en el Golfo de San Jorge”.
El evento contó además con la participación del Ministro de Hidrocarburos
de la Provincia, Ezequiel Cufré, el Intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di
Pierro, el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Ávila,
y el Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar,
quienes destacaron el anuncio realizado por la Compañía. Entre otros
asistentes, también presenciaron el anuncio: el Ministro de Gobierno de Chubut,
Javier Touriñán, el Presidente de Petrominera, Oscar Cretini, el Intendente de
Rada Tilly, Luis Juncos, el Intendente de Sarmiento, Sebastián
Balocchi, el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, el
Administrador del Puerto local, Gabriel Díaz, el Administrador de la Aduana de
Comodoro Rivadavia, Adrián Scaglioni y Carlos Fernández, Prefecto Mayor de
Prefectura Naval Argentina.
Las
autoridades presentes pusieron en valor la llegada de los equipos. El ministro
de Hidrocarburos del Chubut, Ezequiel Cufré, destacó “la incorporación de los cuatro equipos perforadores de última
tecnología que se suman a la cuenca del Golfo San Jorge para seguir aumentando
la producción, generando nuevos puestos de trabajo genuinos, en cumplimiento de
los planes de inversión comprometidos. Esta
inversión y la llegada de los equipos de torre es el resultado de las gestiones
que venimos realizando en el marco de la Ley Provincial de Hidrocarburos, que
dan tranquilidad a futuro”, al tiempo que resaltó la aplicación de nueva
tecnología en el yacimiento, la capacitación realizada para asegurar mano de
obra local de calidad y que los equipos hayan sido ingresados por el puerto de
Comodoro Rivadavia.
En
sus palabras de bienvenida, Gabriel Díaz, Administrador del Puerto local afirmó
que “Nos enorgullece que esta terminal
portuaria haya sido parte de este acontecimiento tan importante. Haber sido
evaluados y elegidos por una comisión multidisciplinaria para recibir este
equipamiento es, además, una forma de reconocer los estándares con que
trabajamos en la zona portuaria”, señaló Díaz al tiempo que afirmó la
intención de “continuar trabajando para
incorporar al puerto ante nuevas oportunidades logísticas para las industrias
de la región”.
Por
su parte el Intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, manifestó que “Esto demuestra el compromiso concreto que
tiene la empresa con toda la Cuenca para llegar al autoabastecimiento, y
estamos muy agradecidos por esta decisión”. “Sin duda, estos equipos nuevos de
última generación, es una inversión importantísima para nuestra ciudad y denota
un compromiso de inversión muy valioso por parte de la empresa PAE hacia toda
la cuenca del Golfo”, ponderó Di Pierro.
Para mayor información por favor visite www.pan-energy.com o comuníquese con:
Juan M.
Crespo
Relaciones Institucionales
Tel.: (0297) 449-9293
|
Comentarios
Publicar un comentario