Cuba y Patagonia Austral en diálogo turístico. Intercambio académico sobre la situación del sector turístico en pandemia
Cuba y Patagonia Austral en diálogo turístico
El pasado miércoles 27 de octubre del corriente año se llevó a cabo una charla abierta destinada a estudiantes, docentes de carreras de turismo, integrantes del sector turístico público y privado, y la comunidad en general.
La primera disertación “Contexto del Sector Turístico en la provincia de Santa Cruz frente a la pandemia por coronavirus sar-cov2 (covid-19) durante 2020.” A cargo de la Lic. Alejandra Alvarez (Docente UNPA – UARG), Noelia Gómez, Araceli Sosa, Luciana Mancilla y Jimena Díaz (Estudiantes de la UNPA – UARG). Realizó una representación de la situación en el contexto de pandemia y como impacto por zonas en la provincia de Santa Cruz.
En cuanto a la segunda disertación “Los restos del turismo ante los nuevos de la Covid-19. Caso Villa Clara. Cuba”. Participaron como disertantes: MSc. Yanisley Moya Monteagudo y MSc. Reldis De la Torre Rodríguez (Universidad Central de Las Villas. Cuba) y presentaron como impacto la pandemia por Covid-19 en la provincia de Villa Clara, Cuba y como se están preparando para una posible reapertura, estableciendo una gran cantidad de protocolos y haciendo un análisis de la situación que se atravesó en la provincia y el país.
Se concluyó en que es necesario el compromiso de todos, viajeros, trabajadores, emprendedores, gobiernos y comunidad en general para poder salir de la crisis. No se volverá a la realidad previo a la pandemia, sino que es una nueva etapa en la hay que aprender a convivir con el virus y las nuevas normas de bioseguridad.
Comentarios
Publicar un comentario